Datos varios
Calzado masculino y cómo combinarlo
Cuando comencé mi blog me propuse dentro de los objetivos cambiar la visión que existe en el país sobre la moda masculina, un país donde el concepto de hombre preocupado/arreglado está estereotipado. En otros países, sin embargo, la moda y el estilo es algo que acompaña a hombres y mujeres por igual, donde no existen diferencias y una buena presentación se vuelve esencial. Es por eso que le pedí a Leo que escribiera un post dedicado principalmente a los hombres:
"El
buen vestir es considerado un arte sutil, en el que se busca poner diferentes
elementos en un conjunto armonioso. Sin embargo, hay una pieza en especial que
resulta clave: El calzado
Si
bien todas las partes de nuestro look resultan importantes, este elemento tiene
la capacidad de determinar que un outfit
resalte por su fina selección o que fracase estrepitosamente.
Background:
Las
elecciones sobre que ponernos en los pies son variadas y con la llegada de
nuevas tecnologías y modas de diferentes partes del globo, las opciones se
vuelven demasiadas para contar y es importante poner ojo a qué calzado vamos a
seleccionar a la hora de usar una tenida que deseamos sea un éxito.
Antes
de irnos de lleno, hay que considerar que como bien fue dicho recién, la
variantes de calzado son muy amplias como para dar específicos, de igual manera
que no se puede pasar a llevar lo subjetivo, pero si podemos tener en cuenta
ciertas generalidades en la elección del calzado en una situación específica,
así que ¡manos a la obra!
En el look casual:
Como
todos sabemos el look “casual” (o
“cashual” para los angloparlantes), es como nos vestimos en el día a día para
salir con la familia o amigos a comer, beber un trago o simplemente a pasear.
Con
pantalones largos: En el caso de los pantalones de tela o jeans, la
elección depende principalmente de la ocasión -además del color y el corte del
pantalón-, pero la tendencia es a usar zapatos, de estilo formal, tratando en
lo posible de evitar las puntas cuadradas, privilegiando así las más ahusadas,
y también dejando completamente de lado todo tipo de zapato de seguridad a
menos que especialmente se requieran. Los “Outdoor Shoes” tampoco son
recomendables, a menos que se vaya realmente en una excursión a campo traviesa;
y las botas sólo son una opción si es que estas son de vestir, no de trabajo, y
sin detalles excesivos o extravagantes. En el caso de las zapatillas pueden ser
de diferentes telas, evitando las que sean para objetivos específicos, como son
el caso de las zapatillas de jugar fútbol, zapatillas para correr o en sí, para
cualquier otro deporte (el error que yo consideraría más común actualmente).
En la parte superior de la imagen se muestran los zapatos ideales para combinar con pantalones largos y los pares de abajo son los que deberían evitarse
Con
pantalones cortos: Dentro de la misma categoría, podemos encontrar los
pantalones cortos o shorts, los cuales al carecer la posibilidad de formalidad
que si presentan los jeans y los pantalones de tela, pierden algunos adeptos en
las posibilidades del calzado. Los zapatos quedan fuera, completamente, sea
cual sea su tela o color, pues los shorts son mucho más informales y por lo
mismo, no pegan para nada con la formalidad que representan los zapatos. Así
también las botas quedan out de la
combinación. Las zapatillas siguen presentes, pero ahora se limitan
exclusivamente a aquellas que no presenten “caña”. Recordar que se deben usar
calcetines ad hoc con las zapatillas,
por lo que deben ser cortos, pero sin perder el soporte que dan a los tobillos
de la fuerza y el roce. Las sandalias se permiten y me doy la libertad de
sugerir si es que son derechamente sandalias y no puntos intermedios entre
sandalias y zapatos. Hay otro tipo de calzados que se agregan a la lista de
posibilidades, que son especiales para usar con pantalones de corta longitud,
como son por ejemplo las alpargatas, estas vienen con estilos sobrios y colores
suaves, que combinan fácilmente un conjunto.
En la parte superior de la imagen se muestran los zapatos ideales para combinar con shorts y los 4 pares de abajo son los que deberían evitarse
En
el ámbito del color, en ambos casos lo ideal es que el calzado no sea de
colores muy extravagantes, así que es mejor tenerlos dentro de los colores de
la tenida y combinarlos con otras prendas; y si la idea es que destaquen, que
sea de una manera sutil, tratando de mantener un solo color que resalte, de
manera que sea tanto acorde con la vestimenta como con la situación.
En el look Formal:
Acá
no hay mucho que agregar al estar llegando al final del artículo. Es obvio que
el centro de atención son los zapatos, y como no se pueden usar shorts, no hay
límite para la caña de estos, siempre y cuando no se note, por lo que botas
sobrias pueden ser usadas si se esconden bajo el pantalón. Nuevamente trato de
fomentar el uso de zapatos de punta redondeada más que cuadrada, pues dan una
impresión de un look limpio y estilizado, sobre todo si se combinan con un
terno que sea de una medida y corte que se ajusten al cuerpo de quien los usa
(sin ser exagerados, claro está). Cualquier otro tipo de calzado (como sandalias,
zapatillas de cualquier índole, zapatos de seguridad), queda fuera ¡sin derecho
a apelación!
En
la formalidad, los colores son limitados a café y colores en la escala de
grises hasta el negro. Lo ideal es mantener el café con los ternos del mismo
color o los grises y lejos del negro. En el caso de los zapatos negros, es al
revés, se acoplan mejor con un terno del mismo tono y con los grises, quedando
de lado los ternos de tonos cafés. Los zapatos grises son el comodín de la
formalidad, así que pueden ser utilizados con los ternos de los diferentes
tonos.
Para finalizar todo
lo dicho con anterioridad puede ser algo que realmente suena obvio, y así lo
deben pensar la mayoría de ustedes que se encuentran leyendo esto (más aún si son mujeres), pero es cosa de dar una vuelta por la ciudad y sin ir muy
lejos uno notará con la frecuencia con que la gente no deja de cometer este
tipo de errores.
Además,
recordar que si bien los zapatos son claves, no lo son todo, no olviden que lo
más importante no es lo que luces, si no el cómo lo luces, y nunca debes dejar
de lado tu personalidad e inteligencia, un buen look se va a pique mucho más
rápido por una personalidad desagradable, que por un calzado inadecuado. No
dejes que tus zapatos “destiñan” tu vestimenta, pero que tampoco sean los que
se roben toda la atención…deja que la gente se acerque por tu calzado y se
queden por tu encanto."
Espero haberlos ayudado con mi granito de arena y que les haya gustado el post. Espero sus opiniones, saludos!
Leonardo
Gran post, está muy trabajado, enhorabuena! xx
ResponderEliminar